🔴✅Lista de Alimentos con mas Calcio que la Leche Especial para los Intolerantes a la Lactosa
Lista de Alimentos con mas Calcio que la Leche Especial para los Intolerantes a la Lactosa Es inevitable hacernos esta pregunta, especialmente si no nos gustan los lácteos o no podemos tomarlos debido a alguna alergia alimentaria, como la intolerancia a la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos que derivan de la misma. Los productos lácteos son una de las fuentes principales donde se encuentra el calcio: la leche, los yogures, el queso, el requesón, la mantequilla, la nata… Pero, ¿existen otros alimentos ricos en calcio que no sean lácteos? ¡La respuesta es sí! Alimentos ricos en calcio que no sean lácteos Las legumbres Dentro de este grupo tenemos que destacar la soja, una de las legumbres más ricas en calcio que existen. La leche de soja es una buena alternativa para aquellas personas que, como hemos comentado antes, tengan alguna intolerancia, como a la proteína procedente de la vaca, por ejemplo. Pero la soja no es la única legumbre rica en calcio: las judías pintas, los altramuces, los garbanzos y las lentejas son algunas de las mejor opciones para obtener este nutriente. Los frutos secos Los frutos secos son un alimento que, además de aportarnos energía, también nos ofrece calcio. Un puñadito de avellanas, pistachos, nueces, castañas o anacardos, que son los frutos secos más ricos en este nutriente, puede ser una opción saludable que podemos incluir en nuestros desayunos o meriendas. Las verduras y hortalizas Otro de los alimentos ricos en calcio que no tiene nada que ver con los lácteos son las verduras y las hortalizas. Las verduras de hojas verdes son las que más calcio contienen: las espinacas, la col rizada, el berro, el brócoli, las acelgas, los puerros, el perejil o la lechuga son algunas de ellas. Pero también las hortalizas, aunque en menor medida, nos pueden proporcionar calcio. Algunas de ellas son la cebolla, el tomate o la calabaza. Frutas Además de aportarnos vitaminas que nos ayudan a cuidar de nuestro sistema inmunitario, las frutas también nos ofrecen calcio, aunque no en todas se presenta de la misma cantidad. Las frutas más ricas en este nutriente son el kiwi, las fresas, las frambuesas, los higos, las brevas, las ciruelas, los limones, la papaya o las grosellas. Pescados Los pescados son una fuente natural de ácidos grasos omega 3, un tipo de grasa poliinsaturada que contribuye a mantener unos niveles normales de colesterol en sangre. Pero el pescado, concretamente el azul, también contiene calcio. Podemos encontrarlo en las sardinas, el bacalao, el lenguado, el besugo, la dorada, el salmón o el atún. Procura incluirlo en tu menú al menos tres veces por semana. Mariscos Los moluscos y los crustáceos también son otra manera de obtener calcio: los langostinos, los chipirones, el pulpo y los mejillones son algunos de los más recomendados. Tofu, huevo y semillas Estos tres alimentos tienen una sola cosa en común: el calcio. El tofu está elaborado a partir de la soja por lo que, además de ser bajo en calorías, contienen altos niveles de calcio. Lo mismo pasa con el huevo, cuya yema posee una cantidad considerable de este nutriente. Por último, las semillas de chía, de sésamo o de lino son tres alimentos también muy recomendables si queremos obtener calcio. Como puedes observar, la variedad de alimentos ricos en calcio que no son lácteos es muy amplia. ¡Opta por estas alternativas para que no te falte nunca este nutriente! Consulta el siguiente enlace si quieres saber más sobre alimentos ricos en calcio. ★ ☆ ★ SUSCRÍBETE★ ☆ ★ ►► https://goo.gl/PvPC3d Email: remediosfacil24@gmail.com Síguenos en las redes sociales: ● FB ► fb.me/remediosfacil24 ● G+ ►https://goo.gl/Rq7vP6 Tag: #remediosnaturales #remedioscaseros #remediosfaciles ------------------------------------------------------- ★ ☆ ★ DISCLAIMER★ ☆ ★ ------------------------------------------------------- Los consejos de Remedios Facil 24 son sólo para fines informativos y educativos. Este canal de Youtube no es un sustituto de consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. Los administradores de este canal no son Doctores. Si alguien decide utilizar estos consejos, lo hace bajo su propia responsabilidad. Los remedios que aquí se presentan han sido sacados de libros y de gente que los ha usado porque les han sido pasados de generación en generación. Para cualquier problema de salud y antes de usar cualquier remedio casero, consulte siempre primero a su médico. COMPARTE ESTE VIDEO: https://youtu.be/qfV0gFwNU48 Please subscribe in my channel
Comments
Post a Comment